4.502
Información de Contacto
S/N, Av de San Roque, 23380 Siles, Jaén, Siles, Andalucía 23380
Información detallada

Fue construida en el siglo XVIII cuando se producía un nuevo despertar de la religiosidad popular en el medio rural serrano. Presenta una sola nave rectangular, cubierta a dos aguas, con armazón de madera y presbiterio. Con puertas adinteladas ubicadas en el lado de la epístola y en los pies. El elemento más destacado es el presbiterio cubierto con media naranja rebajada sobre pechinas al que se accede por un arco toral de medio punto.
En su exterior destacan el volumen del cuerpo de la cabecera a cuatro aguas, un contrafuerte con campana para convocar a los fieles y cornisa con moldura en gola.
Su construcción es de mampostería revocada y encalada salvo en las esquinas que son de sillería trazada a soga y tizón.

Rinde culto al Patrón de Siles, San Roque, donde se alberga el Caldero donde se cumple cada 15 de Agosto la tradición de sacrificar una res brava para darla en caridad a los vecinos y visitantes en honor y agradecimiento al Patrón que protege a esta localidad.

Como podemos ver una vez situados aquí, está situada lejos del centro histórico y de lo que es el Cubo, esto es debido a que en la ideología de la Edad Moderna, era un lugar de peregrinaje y donde generalmente se curaba a enfermos. Miles son las peticiones que a San Roque le habrán llegado desde la institución de su fiesta y patronazgo junto con la asunción.

La característica de la Ermita son básicas al ser propia del mundo rural. Está compuesta de una sola galería con bóveda de madera en transepto, con un retablo principal construido de ladrillo en el que se insertan bajo la presidencia del patrón otras imágenes y hay un retablo en honor a otro Santo ligado al mundo rural como en San Isidro Labrador