Siles Accesible

¿Qué es la Silla Joëlette?

La Joëlette es una silla de ruedas diseñada para la práctica del senderismo en cualquier tipo de terreno, incluso los montañosos. Incorpora una sola rueda -pero ancha-, un sillón confortable, elementos de seguridad (frenos, amortiguación, cinturón) y dos brazos hacia delante y hacia atrás. Para funcionar, la Joëlette necesita de un/a pasajero/a, y una tripulación compuesta por varios pilotos o acompañantes.

Senderismo adaptado con la Joëlette

El senderismo con Joëlette es una modalidad diferente de senderismo y de acceso a la naturaleza. Una nueva forma de participación ciudadana y solidaria, una actividad compartida entre personas con y sin dificultad para recorrer senderos.

Los pasajeros pueden ser personas con discapacidad física, movilidad reducida u otras dificultades, con interés por las actividades de naturaleza y montaña.

Los acompañantes o pilotos son personas que, sin dificultad para el senderismo y sin necesidad de grandes dotes físicas, pero con la mente y el corazón abiertos, están dispuestas a ofrecer tiempo, disponibilidad o medios, a cambio de una experiencia humana intensa y disfrute en la Naturaleza. Los acompañantes pueden ser también profesionales que actúan en el marco de su oficio: profesionales de la discapacidad, profesionales de la educación Ambiental y de Parques Naturales, profesionales del turismo, etc…

La Joëlette puede además ser utilizada para actividades de descubrimiento de la Naturaleza y espacios naturales en acciones de Educación Ambiental o pequeños paseos.

Todos: personas con discapacidad, mayores, familiares y amigos, voluntarios, estudiantes; profesionales de la discapacidad, de la educación, de la educación ambiental, parques naturales, turismo; montañeros, colectivos e instituciones públicas y privadas….. Todos tenemos algo que descubrir gracias a la Joëlette. Y necesitamos todas las buenas voluntades que quieran participar, compartiendo con nosotros actividades abiertas a cualquier persona que lo desee.

Para ayudar los demás, sabiendo que todo el mundo necesita la naturaleza, pero no todos pueden acceder a ella.

Para compartir y disfrutar compartiendo, porque la naturaleza es un bien de todos y está para compartir con los menos favorecidos.

Porque aquellos, incluso con dificultades para salir de su casa, …. ¡¡ahora recorren montañas!!

Para hacer “lo imposible” posible. La Naturaleza para todos es posible.

Montaña Para Todos te sorprenderá como revulsivo social.

¡Ven con nosotros a descubrir el medio natural en compañía de amigos!

  • Compartir actividades al aire libre en grupo: con tu familia, amigos, en asociaciones…
  • Descubrir parajes hasta entonces inaccesibles para tí.
  • Disfrutar de la vida simplemente con paseos, cambiando de aires y huyendo de tu zona diaria de confort.
  • Aceptar desafíos deportivos personales, humanos y solidarios, para favorecer la superación de todos, en las medidas de las posibilidades de cada uno.
  • Descubrir la naturaleza y nuevos paisajes a los que, quizás, nunca te atreviste a visitar (montañas, parques naturales, selvas, viajes al extranjero…).
  • Vivir el deporte desde dentro y participar en raids, carreras, maratones o trekkings, con la satisfacción del trabajo en equipo.
  • Explorar un territorio y su patrimonio natural, histórico y cultural.

Para permitir a todos el acceso a senderos de media o alta montaña, excursiones en cualquier tipo de sendero, en la selva, en los bosques, en torno a un lago. Desde las cumbres más altas, a los caminos y atajos del campo, pasando por la extensa red de Vías Verdes que atesora nuestro país, con la riqueza y la belleza de los espacios naturales que ahora son accesibles a todos.

Para el trekking y el senderismo sin esfuerzos, también existe la e-Joëlette eléctrica.

¡Cada vez se organizan más desafíos deportivos en torno a la “Joëlette”!

Numerosas iniciativas se crean por todas partes, en nuestro país y en Europa o el resto del mundo, para permitir a personas con discapacidad vivir la aventura de una competición deportiva gracias a la “Joëlette”, siempre con el espíritu de compartir una experiencia muy humana y altamente gratificante.

Para las carreras en asfalto, la Joëlette TWIN está particularmente adaptada.

Barras Direccionales

La barra direccional es el medio de movilidad esencial para personas ciegas y deficientes visuales.
Este elemento tiene una longitud de 2’5 a 3 m y un grosor de 2’5 a 3 cm Ø. Actualmente no sabemos que existen dificultades varias para el acceso de personas con discapacidad a las actividades en la naturaleza; como parte importante de la oferta de ocio, para diversos colectivos, entre los que podemos destacar a personas con Discapacidad visual, entre otros. Las Actividades en la Naturaleza se convierten en una poderosa herramienta para la consecución de:
Socialización de las personas con discapacidad.
Integración a través del trabajo en equipo.
Beneficios al vivir experiencias gratificantes, que repercuten positivamente en su relación familiar y social. Desarrollo de habilidades básicas y sensoriales.
Beneficios a nivel Social, Físico y Psicológico.

Objetivos:

Realizar un acercamiento al mundo de la discapacidad, respondiendo a las necesidades generales del colectivo y a las específicas de cada grupo.

Trabajar y desarrollar el concepto de Inclusión del Ocio.
Promover el deporte como experiencia de ocio para personas con discapacidad. Desarrollar herramientas que articulen la inclusión en el ocio de las personas con discapacidad.

Últimas Noticias

SÍGUENOS EN:

COLABORADORES