Por su altitud y su situación central en la comarca, El Yelmo es un monte emblemático y un punto de referencia en la cultura popular segureña. La cumbre, en cuyo entorno es posible ver rebaños de cabra montesa, sigue siendo un excepcional mirador a pesar de las muy noto- rias infraestructuras de telecomunicaciones instaladas en ella. Cuenta con una espléndida pista de despegue que lo convierte en un punto de referencia a nivel internacional para la práctica del vuelo libre.

Dificultad: Media
Distancia: 3,1 Km (ida)
Tiempo: 1h 20min (ida)
Desnivel: 360m
Cota Min. : 1.450m
Cota Max.: 1.809m
Tipo de Ruta:

Ruta Lineal

Tipo de Firme:

La ruta discurre por una estrecha pista forestal, pista asfaltada y en su mayor parte por espectaculares sendas

DESCARGAR RUTA
Situación:

Entre las poblaciones de Hornos, Segura de la Sierra y el Valle de Río Madera.

Acceso:

Para llegar a las ruinas de la Casa Forestal del Campillo, se puede acceder desde la A-317a desde Hornos de Segura (14km-25min), una vez en la cumbre llegamos a un cruce que cogemos a mano izquierda por la JF-7016, o bien desde Segura de la Sierra (19 km) o Siles (25 km) desde la dirección contraria y por la misma carretera.

Punto de Partida:

Junto a la antigua casa forestal semiderruida del Campillo. Encontraremos una zona de aparcamiento señalizada.

Coordenadas Inicio GPS:

530538 mE / 4233157 mN.

Puntos Avituallamiento y descanso:

A lo largo de la ruta encontra- mos muchos lugares aptos para el descanso y con espectaculares vistas, pero no existen fuentes con agua potable, por lo que es recomendable ir provistos con suficiente bebida.

Tipos de Señales:

Señalización internacional como Sendero de Pequeño Recorrido (PR).

Enlaces:

En el inicio, el PR-A 175 Circular Peña del Olivar, y al final, el PR-A 76 Era del Concejo. En la fuente de la Almoteja encontraremos un panel de sendero señalizado por la Consejería de Medio Ambiente, que coincide con la última parte de nuestra ruta.

Observaciones:

No es conveniente subir con niebla porque se pierde la espectacularidad de las vistas de este recorrido y tampoco con nieve, pue- den no verse algunas marcas, aunque si se toma la pista asfaltada no hay pérdida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar